
- Con la insercion de los CD-ROMs en el mercado estos tuvieron exito y los ordenadores cada vez tenian unidades opticas mas potentes no sólo para leer sino para escribir la información en dichos medios. La velocidad básica del CD es de 150 KB/s (kilobyte por segundo) podemos aumentar esta velocidad de transferencia aumentando la velocidad lineal, con lo que, para un lector 52x, la velocidad de transferencia puede llegar a los 7.800 KB/s.
- La música fue convertida al formato .cda inicialmente. Luego vinieron nuevos formatos de compresion como .mp3 .ogg.
- Con la llegada del CD fuimos capaces de almacenar digitalmente una gran cantidad de datos en un solo soporte, extraíble, de rápido acceso, larga vida útil, de poco peso y fácil de transportar. El soporte CD es un disco de 12 cm. de diámetro agujereado en su centro.
- Los discmans y otros reproductores caseros reemplazaron las casseteras y tocadiscos convencionales.
- La información (textos, videos, imagenes, musica) se hizo mucho más portable.
- La capacidad de los CD's va desde los 650 MB y 74 min. hasta los 1054 MB y 120 min. Hay que tener en cuenta que, hoy por hoy, los CD tiene una vida útil limitada debido a la degradación de su capa fotosensible, aunque está situada en una media de 30 años.
fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario